
Las estafas en Internet están a la orden del día. El uso constante de las nuevas tecnologías ha provocado que los ciberdelincuentes hayan encontrado el espacio perfecto en el que tratar de engañar a sus víctimas para acceder a sus datos personales.
En los últimos tiempos este tipo de prácticas han crecido notablemente y por ello es importante estar al tanto de todas para evitar, en la medida de lo posible, caer en engaños. Para ello, el perfil de la Policía Nacional se ha convertido en un espacio en el que estar a la última.
Desde su cuenta han explicado lo que es el tabnabbing, una nueva técnica utilizada por los ciberdelincuentes para tratar de engañarte utilizando las pestañas que tienes abiertas en tu navegador.
«El ciberdelincuente aprovecha las ventanas que tienes abiertas en tu navegador e inactivas cambiará alguna de esas webs que tú mismo has abierto por una copia maliciosa con una apariencia similar», explican desde la benemérita. Cuando vuelvas a alguna de esas pestañas «con excusas como que la sesión ha caducado te pueden pedir contraseñas, información personal o bancaria que puedes llegar a facilitar a la web».
¿Cómo evitar caer en el tabnabbing?
Lo más importante será que empieces a cambiar tus hábitos de consumo en internet teniendo en cuenta varias cuestiones:
- Mantén abiertas solo las ventanas que estés utilizando y cierra todas las demás.
- Comprueba la URL de las webs que vuelvan a solicitarte datos para comprobar que no la han sustituido por una copia maliciosa.
Enlace de origen : Cuidado si eres de los que tienes muchas ventanas abiertas en el navegador: el aviso de la Policía Nacional que debes conocer