Descubren el fósil de un dinosaurio herbívoro con garras colosales y una anatomía nunca vista

En el desierto de Gobi, los paleontólogos han desenterrado un fósil que redefine nuestra comprensión de los dinosaurios: Duonychus tsogtbaatari es una especie única con dos garras monumentales que alcanzan los 30 centímetros, perfectamente preservadas gracias a su vaina de queratina.

En el desierto de Gobi en Mongolia, los paleontólogos han realizado un descubrimiento que reescribe parte de nuestra comprensión sobre la evolución de los dinosaurios. El hallazgo de los restos fosilizados de una nueva especie, bautizada como Duonychus tsogtbaatari, revela un fascinante capítulo en la historia de la vida prehistórica que habitó nuestro planeta hace aproximadamente 90-95 millones de años, durante el período Cretácico Superior.

Lo que hace extraordinario a este dinosaurio es su anatomía única entre los terizinosaurios, un grupo ya de por sí conocido por sus extrañas características. A diferencia de sus parientes, que típicamente poseían tres dedos en cada mano, Duonychus desarrolló una notable adaptación evolutiva: solo contaba con dos enormes dedos terminados en garras impresionantes. 

El nombre científico refleja precisamente esta particularidad, pues “Duonychus” deriva del griego y significa “dos garras”, mientras que “tsogtbaatari” honra al paleontólogo mongol Khishigjav Tsogtbaatar.

Garras monumentales

Las garras de este ejemplar son verdaderamente monumentales, alcanzando aproximadamente 30 centímetros de longitud. Lo más extraordinario es que una de ellas conserva intacta su vaina de queratina, el mismo material que compone nuestras uñas, un fenómeno excepcionalmente raro en el registro fósil que ha permitido a los científicos determinar que la garra era un 40% más larga que su núcleo óseo.

Con una altura aproximada de 3 metros y un peso estimado de 260-270 kilogramos, este terizinosaurio de tamaño medio presenta un aspecto que los investigadores han descrito como una peculiar combinación entre un perezoso, una jirafa y el personaje de ficción Eduardo Manostijeras.

Su apariencia extravagante se complementaba probablemente con un cuerpo cubierto de plumas, característica común en los terópodos maniraptores, grupo al que pertenecen los terizinosaurios.

A pesar de ser pariente lejano de depredadores como el Tyrannosaurus rex, Duonychus tsogtbaatari era herbívoro u omnívoro. Sus garras curvas y flexibles no estaban diseñadas para desgarrar presas, sino principalmente para agarrar y manipular vegetación mediante una técnica que los científicos han denominado “enganchar y tirar”. Según explica el Dr. Yoshitsugu Kobayashi, investigador principal del estudio, este dinosaurio empleaba sus garras de manera similar a como los camaleones actuales utilizan sus extremidades para sujetar ramas.

Referencia

Didactyl therizinosaur with a preserved keratinous claw from the Late Cretaceous of Mongolia. Yoshitsugu Kobayash et al. iScience, March 25, 2025. DOI: 10.1016/j.isci.2025.112141

Aspecto inusual

Los fósiles, descubiertos en 2012 durante una expedición a la Formación Bayanshiree en Mongolia, incluyen partes de la columna vertebral, pelvis, costillas, brazos y patas. La excelente preservación de estos restos ha permitido a los paleontólogos reconstruir con notable precisión la anatomía y posibles comportamientos de esta criatura.

La singularidad de Duonychus va más allá de su aspecto inusual; representa el quinto caso conocido de un linaje de dinosaurios terópodos que evolucionó para perder su tercer dedo, evidenciando una diversidad morfológica previamente insospechada. Esta adaptación posiblemente mejoró la funcionalidad de los dos dedos restantes para sujetar vegetación con mayor eficacia.

Este hallazgo, publicado en iScience, no solo amplía nuestro conocimiento sobre la diversidad de los dinosaurios, sino que también ofrece valiosas pistas sobre los complejos procesos evolutivos que moldearon a estas fascinantes criaturas que dominaron la Tierra durante millones de años antes de su extinción.

Enlace de origen : Descubren el fósil de un dinosaurio herbívoro con garras colosales y una anatomía nunca vista

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.