El efecto Fujiwhara: la «danza» de Martinho con otras borrascas mantiene a Galicia en alerta

El primer embate de la borrasca Martinho en Galicia fue en forma de vientos muy fuertes en la madrugada del jueves. Como resultado, más de 600 incidencias, varios heridos, clases suspendidas en Cangas por el desprendimiento de tejados en dos centros educativos. Pero este ciclón atlántico trae una particularidad, de forma que aún marcará el tiempo durante varias jornadas.

Martinho descendió desde Groenlandia hasta situarse frente a la costa portuguesa, a la altura de Lisboa, y desde ahí empezó a influir en las condiciones meteorológicas en la península. A partir de ese punto, empezó a ascender, hasta aproximarse al litoral gallego.

En ese proceso, se formaron otras dos borrascas más pequeñas, una al sur y otra al norte, que comenzaron a interaccionar con Martinho. Ese «baile» entre ciclonesse conoce como efecto Fujiwhara, en honor al meteorólogo japonés que describió el fenómeno 1921, en su caso aplicado a ciclones tropicales.

Al formar una gran área de bajas presiones y estar próximas entre sí, los vórtices de las tres borrascas —que giran en sentido contrario a las agujas del reloj— se coordinan y orbitan entre sí, como los satélites con los planetas. El proceso habitual es que las bajas pequeñas acaben fusionándose con la más grande. Martinho ya ha engullido el ciclón situado al norte, y a lo largo de este viernes hará lo propio con el ubicado al sur.

Más lluvia

Esta evolución de Martinho ya se está manifestando en Galicia, y de manera distinta a su primera encarnación. Si ayer el protagonista absoluto fue el viento, hoy se le ha sumado la lluvia. MeteoGalicia ha lanzado avisos por precipitaciones en el interior de Pontevedra y en el sur y la montaña de Ourense. En las zonas altas, la alerta será por nieve a partir de las 18:00 en esta última zona. Hasta las 9:30, los acumulados más abultados se registraban en Fornelos de Montes, con 36,8 litros por metro cuadrado, en Lousame, con 27 l/m2 y en Baiona, con 26,5 l/m2.

Además, la Aemet mantiene avisos de nivel naranja en toda la costa, por viento de hasta fuerza 8 y mar combinada de entre 5 y 7 metros. En tierra, hay alerta amarilla por viento en A Mariña.

Con Martinho emplazado al noroeste de la comunidad, MeteoGalicia indica que durante este viernes se esperan cielos parcialmente cubiertos, con lluvias generalizadas que serán más persistentes y cuantiosas en la mitad sur. La cota de nieve se situará alrededor de los 1.000 metros hacia la noche en la provincia de Ourense. Las temperaturas sufrirán un ligero descenso. El viento soplará de componente sur moderado, con intervalos fuertes en el litoral atlántico; durante la noche irá girando progresivamente a noroeste.

Fin de semana

Para mañana no se esperan cambios en la situación meteorológica, con el centro de bajas presiones, ya fusionado, aún cerca de Galicia. Con esta situación se esperan intervalos nubosos con chubascos, más generalizados en la segunda mitad del día pudiendo venir acompañados de tormenta. La cota de nieve se situará sobre los 1.200 metros, bajando a los 900 metros a la noche. Las temperaturas volverán a bajar; en las Rías Baixas se moverán entre 8º y 15º. El viento soplará del noroeste, moderados en el litoral, más flojo en el interior.

El domingo persiste el aire frío sobre Galicia, dejando un día de mucha inestabilidad atmosférica.El cielo estará parcialmente nublado con chubascos en cualquier punto del territorio. La cota de nieve estará situada en los 900 metros por la mañana y subirá hasta los 1.000 metros a partir de la tarde. Las temperaturas estarán en ligero descenso. El viento sopará moderado del noroeste con intervalos fuertes en mar abierto entre Estaca de Bares y la Marina Oriental.

Aunque el lunes se mantendrá la inestabilidad, los modelos apuntan a que la próxima semana estará marcada por la entrada de las altas presiones, por lo que se espera baja probabilidad de lluvia y ascenso de las temperaturas.

Enlace de origen : El efecto Fujiwhara: la «danza» de Martinho con otras borrascas mantiene a Galicia en alerta

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.