A estas alturas ya casi todo el mundo habrá visto alguna vez el mejillón que crece como una piña colgado de las cuerdas que se suspenden en el emparrillado de las bateas de mejillón gallegas. Lo que no muchos habrán podido ver es una de esas cuerdas repletas de bivalvo colgadas en el centro e un comedor.
Pues sucede. Concretamente en el restaurante Terraza Hotel O Castro, sito en Reboredo (O Grove), uno de los participantes en las jornadas de exaltación del molusco que se llevan a cabo en la localidad desde el viernes pasado.
Pablo Agrelo, el copropietario y camarero del restaurante, que es también bateeiro, ha tenido la idea de lucir los mejillones que cultiva a escasos metros.

Los grovenses disfrutan estos días de los mejillones de sus aguas y sus restaurantes. / FdV
Tan cerca que desde la terraza de su negocio pueden verse sus bateas y otras muchas dedicadas al cultivo de este producto tan característico de la ría de Arousa.
Esa cuerda es un aliciente más en su negocio, que se ha sumado a estas jornadas con un menú que, por 30 euros, incluye paté de mejillón, falsa empanada de maíz con este mismo molusco como ingrediente principal, ensalada de mejillones con crujiente y beicon, espaguetis negros con mejillones y «shitake», merluza rellena con el «oro negro» de las bateas y verduras y postre.

Vecinos cenando en el Terraza O Castro. / FdV
El suyo es uno de los doce establecimientos de la campaña impulsada por Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes).
Una iniciativa pensada para diversificar y desestacionalizar el turismo en la que también pueden consumirse hasta el domingo «bombas de arroz y mejillón», hamburguesa de mejillones y croquetas con este producto y queso, entre otros muchos platos.
Puede recordarse que junto al Terraza O Castro participan el restaurante del hotel Bosquemar, el Punta Vendaval, Canta Claro, Bruma, la tapería O 48 da Platería, Afuego, A Cova do Trasno, Sal de Allo, Plaza y los dos restaurantes de Marisquerías Solaina.

Un grupo de comensales en el Terraza Hotel O Castro, con vistas a la ría donde se cultiva el mejillón. / FdV
Emgrobes ha querido que la degustación en estos negocios se haga acompañar del sorteo de un vale de 100 euros para consumir en los establecimientos participantes, un estuche de vino de la DO Rías Baixas y un bono de spa.
La patronal anima a vecinos y visitantes a «probar las diferentes recetas elaboradas con productos de cercanía y haciendo una simbiosis del mar y la tierra».
Lo que preten es «dinamizar y promocionar la villa antes de Semana Santa, partiendo de la premisa de que O Grove es un referente gastronómico en Galicia».
Enlace de origen : El mejillón de Arousa viaja directo de la batea al plato