
Seis años después, vuelve a Pontevedra el evento deportivo que puso a la ciudad del Lérez en el mapa internacional del triatlón: el Mundial Multideporte de 2025, una cita que del 20 al 29 de junio dilucidará en la Boa Vila los campeonatos del mundo de varias disciplinas derivadas del triatlón: el aquabike de larga distancia, el acuatlón o el duatlón, además del duatlón y el triatlón cross –campo a través– y la prueba reina, el triatlón de larga distancia, donde Javier Gómez Noya y Pablo Dapena brillaron con luz propia en 2019 al terminar como campeón y subcampeón.
Con ese gran recuerdo deportivo en la retina de toda la afición local, las oficinas del Concello de Pontevedra sirvieron para ratificar este martes el comité organizador de la prueba, conformado por el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores como presidente, representantes de la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, junto con José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón, además de l máximo responsable de la Federación Galega, Javier Campos.
En sede municipal, las tres administraciones perfilaron un presupuesto para el evento que será oficial en las próximas semanas y que se aproxima a los 2,9 millones de euros, de los cuales más de 860.000 correrán a cuenta del Concello de Pontevedra. La Diputación, por su parte, aportará 100.000 euros más el dinero acordado de la partida correspondiente al Gobierno local. Al mismo tiempo, la Xunta, a través del secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, adelantó que el Ejecutivo autonómico «va a superar la mayor financiación destinada a este tipo de eventos». A ello, se le sumarán las tarifas de participación a los atletas, iguales a las de la edición de 2019, que supondrán un 25% del presupuesto y oscilan entre los 63 euros del acuatlón y los 213 del triatlón de larga distancia.
En esa línea, el presidente del organismo que rige el triatlón nacional tiene en sus cálculos la participación de miles de personas en el evento pontevedrés, del cual aseguró que «no hay grandes eventos en España como este en 2025, un año después de los Juegos».
«Las previsiones siguen siendo las que teníamos, en torno a 4.000 deportistas, en una previsión que nos gusta ser conservadores. Serán 12 o 15.000 personas las que nos visitarán durante los doce días de eventos, que empezarán el jueves [19 de junio] con la apertura de la expo y entrega de dorsales y terminará el domingo siguiente [29 de junio] con la fiesta de clausura y los campeonatos de larga distancia y aquabike. Doce días de evento, doce días de pasión y doce días de triatlón», afirmó Hidalgo, que reiteró la solvencia de la ciudad a la hora de albergar pruebas internacionales como esta, después de la Copa del Mundo de Triatlón de 2022 y la Gran Final de las Series Mundiales de 2023 como citas más recientes.
Un guante recogido también por el alcalde de Pontevedra, que reiteró el posicionamiento estratégico de la ciudad como destino de referencia en el ámbito del triatlón. «Estamos a menos de dos meses de que Pontevedra sea capital mundial de triatlón por tercer año consecutivo. Estamos dando un salto cualitativo y van a ser diez días de intensa actividad deportiva con una proyección internacional muy grande. Es un evento que transciende Pontevedra», aseguró Fernández Lores.
4.000 deportistas poblarán los márgenes del Lérez
El retorno de Pontevedra como ciudad organizadora de triatlón de alto nivel se producirá a finales de junio con un Mundial Multideporte que, según las estimaciones del comité organizador, reunirá a más de 4.000 deportistas en la ciudad del Lérez del día 20 al 29. Aunque el inicio oficioso de este campeonato tendrá lugar el jueves 19 de junio con las primeras entregas de dorsales, será el duatlón (carrera a pie, ciclismo y carrera a pie) el que abra el sábado 21 de junio la parte competitiva, con las pruebas por grupos de edad en la modalidad esprint a las 8.00 horas, seguidas de las carreras júnior (12.15 horas) y élite/sub-23 (15.45 horas). El fin de semana continuará con las diferentes modalidades de duatlón (paralímpico y relevos mixtos), antes de dar paso el martes al triatlón cross. El miércoles será día de descanso, como preludio al duatlón cross, que monopolizará el calendario del jueves de 12.30 a 20 horas.
El viernes 27 de junio estará marcado en rojo para el deporte local, con las pruebas de acuatlón y el poiense Cristian Fernández en liza a las 18.45 horas. Por último, el domingo será la clausura con el triatlón de larga distancia y el aquabike.
Será el noveno evento internacional de este deporte en Pontevedra, tras iniciar su periplo en este mundillo con una prueba anual de la Copa de Europa Premium en 2008, 2009 y 2010. Desde entonces, por la Boa Vila han pasado el Europeo de Triatlón (2011), el Mundial de Duatlón (2014), el primer Mundial Multideporte (2019), la Copa del Mundo de Triatlón (2022) y la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón, la prueba más importante fuera de los Juegos Olímpicos, que tuvo lugar en Pontevedra en 2023.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : El Mundial Multideporte atraerá a la ciudad a más de 12.000 personas