Esta ciudad gallega se sitúa entre las más complicadas para aparcar de España: “Planificar con antelación se ha convertido en una necesidad”

Aparcar en grandes ciudades se ha convertido actualmente en un auténtico reto. No es nada raro tener que recorrer las mismas calles una y otra vez hasta encontrar un sitio vacío.

Al respecto, y según datos de Parclick, aplicación líder en reserva de parking online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que evidencia “la creciente congestión” y las dificultades para encontrar dónde aparcar.

Al respecto, han elaborado un ranking con las ciudades españolas en las que es más complicado encontrar aparcamiento. De ellas, hay una situada en Galicia.

La ciudad gallega más complicada para aparcar

El ranking está encabezado por Barcelona, seguida muy de cerca por Madrid. Según explican en un comunicado de la app, en el caso catalán se debe a la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones, que “ha reducido drásticamente la disponibilidad de estacionamientos en la vía pública”, mientras que en la capital española responde a las restricciones “que han limitado el acceso de los vehículos privados al centro”.

A estas dos ciudades les siguen Sevilla, Valencia, Granada, Bilbao, Cádiz, Málaga, Santiago de Compostela y Zaragoza, donde la creciente demanda de aparcamientos evidencia la necesidad de planificar y de reservar de forma anticipada para evitar imprevistos.

Con todo, desde Parcklick inciden en que “el problema del aparcamiento no se limita únicamente a los centros urbanos“.

Muchos aeropuertos españoles se han convertido en puntos críticos para esta tarea. En algunos casos, estacionar sin tener reserva previa puede resultar una misión imposible.

Planificación y evitar horas puntas

Ante este panorama, “planificar con antelación se ha convertido en una necesidad para cualquier conductor que quiera evitar el estrés de buscar aparcamiento a última hora”, especialmente en ciudades con tráfico elevado.

Esta apuesta no solo permite ahorrar tiempo y dinero, sino que evita tener que dar vueltas innecesarias, algo que tanto puede llegar a aborrecer a los conductores.

Desde Parclick recomiendan además optar por aparcamientos disuasorios situados en las afueras y bien conectados con el transporte público.

Otro aspecto importante en el que también inciden es en el horario. “El horario también juega un papel crucial a la hora de encontrar aparcamiento”, explican. Como es lógico, las franjas horarias de mayor congestión, de ocho a diez de la mañana y de seis a ocho de la tarde, dificultan aún más la tarea de estacionar.

Por ello es clave evitar estos horarios, en la medida de lo posible, así como planificar los desplazamientos con margen suficiente. Finalmente, comparar entre los diferentes parkings también conviene a la hora de ahorrar y encontrar la alternativa que mejor se adapte a cada situación.

Enlace de origen : Esta ciudad gallega se sitúa entre las más complicadas para aparcar de España: "Planificar con antelación se ha convertido en una necesidad"

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.