Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles

La modernización de los tanques Leopard del Ejército de Tierra español, uno de los grandes contratos que licitará el Ministerio de Defensa, asoman como el gran objetivo a conquistar dentro la pugna que libran la estadounidense General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas y la española Indra por una posición dominante en la industria militar del país.

Así, Santa Bárbara y la alemana KNDS, uno de los grandes grupos de defensa del país germano, han firmado un acuerdo de cooperación para optar al contrato de “modernización total” de los Leopard 2E del Ejército de Tierra, según anunciaron ayer ambas compañías en un comunicado. El acuerdo incluye que todos los trabajos se hagan en los centros de Santa Bárbara en Trubia (Oviedo) y Alcalá de Guadaira (Sevilla), según confirmó a este diario un portavoz de la empresa. Por su parte, Indra y la también alemana Rheinmetall (que asimismo dispone de una factoría de munición en Trubia) han suscrito una alianza para la actualización de los sistemas de computación, comunicaciones y control de fuego de esa misma generación de tanques.

Es decir, Santa Bárbara e Indra serán competidores en la nueva generación de los Leopard que el Gobierno prevé licitar próximamente. Aunque el Ministerio de Defensa aún no ha comunicado una fecha específica para ello, en el sector se estima un horizonte próximo, más aún ante la aceleración del rearme masivo que quiere realizar la Unión Europea para dar respuesta a la enquistada guerra de Ucrania y el giro geopolítico de Estados Unidos con Rusia.

El acuerdo, según confirmó un portavoz de Santa Bárbara, no implica en modo alguno al consorcio empresarial Tess Defence, del que la española Indra es la socia mayoritaria y donde participan la propia Santa Bárbara, Escribano Mechanical & Engineering y Sapa. Por tanto, General Dynamics e Indra no prevén ir de la mano en el contrato de los Leopard, si bien la industria de la defensa es propicia a forjar alianzas entre empresas que rivalizan en otros programas.

Ambas compañías tienen experiencia con los Leopard 2E del Ejército español, dado que participaron en su primera generación con las mismas alianzas que ahora renuevan. Así, Santa Bárbara y KNDS (grupo resultante de la fusión de la firma alemana Krauss-Maffei Wegmann y la francesa Nexter) ya construyeron 219 unidades para las Fuerzas Armadas entre 2003 y 2008, con una gran parte de los componentes producidos en la fábrica de Trubia. Por su parte, Indra y Rheinmetall diseñaron conjuntamente el sistema informático y de combate de los tanques.

Además de la modernización de las unidades ya existentes, la pertenencia de España al llamado grupo “Leoben” (alianza de varios países usuarios del Leopard) podría suponer la compra de unos 50 de estos vehículos. Con todo, el de los Leopard no es el único gran contrato de unidades terrestres que prepara el Ministerio de Defensa. Según la revista “Ejército”, publicación oficial del Ejército de Tierra, la modernización de las fuerzas terrestres implicará el lanzamiento de dos nuevos programas: el Vehículo de Combate de Cadenas (VCC), que prevé sustituir al Pizarro, y el Vehículo Apoyo de Ruedas (VAC), denominación de una nueva generación de carros 6×6.

Reunión con la plantilla

En este contexto, fuentes de Santa Bárbara apuntaron ayer que la dirección de la compañía tiene intención de reunirse la próxima semana con la plantilla de la fábrica de Trubia, compuesta por 800 trabajadores, ante la inquietud que, según fuentes sindicales, están generando las informaciones y especulaciones en torno a la compañía, la cual se ha negado en redondo a ser vendida a Indra. El pasado martes, desde la sección sindical de CC OO en la planta de Trubia afirmaron que “Indra ha llegado con un plan muy fuerte y muy sólido, mientras que la expectativa de futuro con General Dynamics parece mínima”.

A este respecto, las secciones sindicales de UGT-FICA en Santa Bárbara expresaron ayer en un comunicado su “incertidumbre” por el hecho de que “públicamente se anuncien posicionamientos empresariales que puedan poner en riesgo nuestros puestos de trabajo y la viabilidad de nuestra empresa”. “En este sentido nos gustaría que el Ministerio de Defensa siga apostando por Santa Bárbara Sistemas, dado que siempre ha sido la empresa de referencia en materia de vehículos terrestres en este país”, subrayó el sindicato.

Enlace de origen : Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.