Israel y EEUU avanzan los preparativos para tratar de deportar a la población de Gaza

Las tropas israelíes han vuelto a invadir Gaza, dos meses después de que su Gobierno aceptara el alto el fuego con Hamás mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. En plena madrugada del martes, el primer ministro Binyamín Netayahu rompió la tregua ordenando la reanudación los bombardeos sobre la Franja con el propósito confeso de destruir lo que queda de Hamás y obligar a la milicia palestina a devolver a los 59 rehenes que siguen en su poder sin recibir a cambio el final del asalto. Pero como como sucede desde el inicio Netanyahu sigue sin presentar un plan para el día después en Gaza, lo poco que podría apartar efectivamente a Hamás del poder y establecer una gestión alternativa en el enclave devastado. En su lugar, tanto Israel como Estados Unidos siguen dando pasos para encontrar la forma de deportar a los 2,2 millones de habitantes del enclave devastado; su “evacuación voluntaria”, en la jerga oficial.

Esos planes han ido tomando cuerpo durante las semanas de tregua. El pasado 6 de febrero, el diario hebreo ‘Walla’ publicó que el mayor general Ghassan Alian, al frente del departamento militar encargado de gestionar los asuntos civiles en los territorios ocupados, COGAT, entregó al ministro de Defensa, Israel Katz, los planes iniciales para proceder a la “evacuación voluntaria” de la población de Gaza. Evacuación o migración voluntaria son los eufemismos que utiliza el Gobierno israelí para referirse al desplazamiento forzoso, un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad tipificado en el derecho internacional humanitario. Citando fuentes militares, el artículo señalaba que aunque Egipto se negara a cooperar abriendo su frontera con Gaza, se crearán rutas terrestres y marítimas para trasladar a los palestinos hasta un aeropuerto y, desde allí, hasta los países de destino.

Tres días después se aireó otra de las piezas del plan. El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció la creación de un departamento especial para fomentar la “migración voluntaria” desde Gaza. “Estamos estableciendo un departamento de migración bajo el liderazgo del primer ministro y el ministro de Defensa”, dijo ante de los comités del Parlamento israelí. “El presupuesto no será un obstáculo”. Smotrich precisó que en un año se podría completar el vaciado de la Franja. “Si sacamos unos 5.000 al día, nos llevará un año”, subrayó. “La logística es compleja porque tenemos que saber quién va a qué país. Hay potencial para un cambio histórico”.

Coordinación con Washington

La estratagema se está coordinando estrechamente con la Casa Blanca, según explicó el dirigente ultranacionalista tras regresar de una visita a Washington. “Tanto por nuestra parte como la de EEUU implica identificar a países clave, comprender sus intereses y fomentar la cooperación”, dijo Smotrich. “El proceso de migración desde Gaza comenzará en las próximas semanas”, añadió poco después en una entrevista al Canal 12 israelí. Por entonces, Israel aún no había roto la tregua, pero ya tenía el beneplácito de Donald Trump para “reubicar de forma permanente” a la población de la Franja, bombardeada, hambrienta y sitiada desde hace 16 meses.

Una vieja fantasía de la derecha israelí que el líder estadounidense quiso hace suya al insistir en que EEUU se quedará con Gaza cuando acabe la guerra para transformarla en algo parecido a un resort turístico. Unas palabras que fueron inmediatamente interpretadas en el gabinete israelí como una luz verde a sus planes. “Dios nos ha enviado a la Administración Trump y nos está claramente diciendo: es hora de heredar la tierra”, afirmó la ministra de Medioambiente, Idit Sliman, correligionaria del Likud de Netanyahu.

Solo unos días después de anunciarse la creación ‘departamento para la migración palestina’, se supo que funcionarios israelíes y estadounidenses se han puesto en contacto con un mínimo de cuatro gobiernos para tratar de convencerles para que acojan a los gazatíes. Concretamente, Sudán, Somalia, la autoproclamada república de Somaliland y Siria, según Associated Press y CBS News. Países que si algo tienen en común es su condición de Estados fallidos, con economías devastadas y conflictos armados activos o latentes. Poco que ver con “las hermosas zonas” de las que habló Trump para reubicar a las palestinos. Al parecer, Sudán rechazó la propuesta, mientras el resto de Gobierno negó que se hubieran producido esos contactos.

Hacer de Gaza un lugar inhabitable

Pero la presión continúa, a medida que prosigue la escabechina en Gaza, donde han muerto más de 700 personas desde el martes, lo que incluye a algunos comandantes y dirigentes de medio pelo de Hamás, pero también casi 200 niños, según las autoridades sanitarias del enclave. Este mismo viernes el Gobierno egipcio tuvo que desmentir que haya aceptado una oferta para acoger “temporalmente” a 500.000 gazatíes en una ciudad del norte del Sinaí, según publicó horas antes el diario libanés ‘Al Akhbar’, próximo a Hizbulá.  

La estrategia israelí en curso en la Franja parece ser de nuevo muy similar a la que aplicó durante tres meses en el norte de Gaza con el llamado Plan de los Generales. Esencialmente consistió en sitiar la zona, dejarla sin comida y agua, y atacarla constantemente para hacerla inhabitable con el fin de obligar a la población a trasladarse al sur, cerca de la frontera egipcia. No en vano, siguiendo con la estrategia de destruir el sistema sanitario y toda la infraestructura capaz de sostener la vida en el enclave, el Ejército israelí voló el viernes con dinamita el Hospital de la Amistad Turca para Pacientes con Cáncer en el centro de la Franja, el último que seguía ofreciendo cuidados oncológicos.

Todo ello mientras Katz, el ministro de Defensa, amenazaba con anexionar partes de Gaza a Israel e implementar “el plan de transferencia voluntaria de Trump”, según lo llamó, si Hamás no claudica y libera a todos los rehenes. “Cuanto más insista Hamás en su rechazo, más territorio perderá para que sea anexionado a Israel”, dijo Katz.

Suscríbete para seguir leyendo

Enlace de origen : Israel y EEUU avanzan los preparativos para tratar de deportar a la población de Gaza

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.