
Kirsty Coventry (Harare, Zimbabue, 1983) es mujer, joven y africana, y ha llegado a la presidencia del Comité Olímpico Internacional contra todo pronóstico derribando barreras y convirtiéndose en la primera mujer al frente del máximo organismo olímpico. La exnadadora olímpica y plusmarquista mundial, la atleta olímpica más condecorada de África, relevará a Thomas Bach al frente del COI al menos durante los próximos ocho años.
Nacida en Harare en el seno de una familia bienestante dedicada al negocio de los químicos, desde joven tuvo claro que algún día llegaría a los Juegos. “Cuando tenía 9 años, le dije a mi padre que quería ir a los Juegos Olímpicos y ganar el oro. Me dijo que sería un camino difícil. Me explicó lo complicado que era simplemente entrar en el equipo olímpico, y mucho más ganar una medalla. Pero creyó en mí”, escribió en una publicación de Facebook hace unos años. Desde aquel momento, empezó su andadura en las piscinas que la llevaron a la gloria.
Tras consagrarse a nivel nacional, su primera participación olímpica tuvo lugar en Sídney 2000. Aquel año no consiguió subirse al podio, pero la convocatoria siguiente, en Atenas 2004, Kirsty ganó su primera medalla de oro olímpica, una plata y un bronce. Ese momento marcó el inicio de una carrera atlética que batió récords, convirtiéndose en una de las nadadoras más exitosas del mundo al llevar por primera vez la bandera de Zimbabue a los podios de la natación en una época en la que la presencia del régimen de Robert Mugabe en Europa estaba prohibida. Su aplastante victoria le valió el apelativo de ‘chica de oro’ por parte de Mugabe.
Carrera olímpica
Años más tarde, en Pekín 2008 ganó otra medalla de oro y tres de plata convirtiéndose en un ejemplo para sus compatriotas africanas de todas las disciplinas deportivas al conseguir convertirse en la atleta olímpica más condecorada del continente. Posteriormente, Kirsty se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de nuevo para Río de Janeiro 2016, año en el que puso fin a su carrera. En 2016, Coventry se retiró de la natación tras su quinta participación en los Juegos Olímpicos, tras haber ganado la mayor cantidad de medallas individuales en natación femenina en la historia olímpica.
Dos años más tarde, su activismo e interés en la política de su país la llevaron a ser elegida Ministra de Juventud, Deportes, Artes y Recreación del Gabinete de Zimbabue del dictador Emmerson Mnangagwa en septiembre de 2018, el mismo año que fue elegida presidenta de la Comisión de Atletas del COI, el organismo que representa a todos los atletas olímpicos del mundo.
Sin embargo, la participación política de Coventry ha generado algunas dudas en su país. A pesar de que la nadadora se presentó a los cargos bajo una plataforma de “tolerancia cero a la corrupción… y al comportamiento poco ético” y profesa un firme compromiso con la doctrina de neutralidad política del COI, su entendimiento con el dictador Mnangagwa la ha puesto en algunas ocasiones en el punto de mira.
Filantropía y stop racismo
La todavía ministra, casada y madre de dos hijos, es una personalidad conocida en el activismo de su país. A pesar de ser blanca y formar parte de una élite minoritaria, la nadadora ha participado en múltiples campañas y políticas de unificación con sus conciudadanos, y su papel pacificador durante las expropiaciones que llevó a cabo el presidente Mugabe en los años 2000. “Zimbabue es mi país, mi cultura y mi hogar. No importa el color“, defendió públicamente en una intervención que le valió el aprecio de sus compatriotas. Coventry es además una filántropa reconocida y ha llevado a cabo cientos de campañas solidarias a través de la fundación que creó junto a su marido Tyrone Seward para ayudar a los niños sin recursos de su país a salir adelante y poder practicar la natación.
Coventry da un paso al frente ahora rompiendo un techo de cristal, el del COI, con el beneplácito y apoyo del presidente saliente, Thomas Bach. A pesar de haber negado ser ‘la favorita’, en los círculos cercanos al exmandatario, se especulaba con que ella podría ser la elegida para extender las políticas de igualdad de género que tanto promocionó durante su mandato.
Enlace de origen : Kirsty Coventry, la 'chica de oro' de Zimbabue que derriba barreras en el COI