La Asociación Praia-Seara se reactiva y convoca elecciones para el 26 de abril

Hacía dos años que la Asociación vecinal de Praia-Seara, que abarca los barrios del centro urbano de Moaña, no se reunía, tal y como señala el presidente Tonio Nogueira, porque así se había acordado en la última asamblea de abril de 2022 debido a la poca asistencia de socios. El viernes 7 volvieron a hacerlo, añade el presidente, con la intención de reactivar la asociación ahora que se cumplen cuatro años desde las últimas elecciones a junta directiva y hay que convocar unas nuevas que se han fijado para el sábado 26 de abril. La elección de la nueva junta -de hasta 12 miembros-se realizará todo ese mismo día, en esa asamblea. El presidente asegura que no se presentará a la reelección ya que los estatutos impiden seguir más de cuatro años y él entró en 2020.

La asamblea del día 7 tenía sólo un punto en el orden del día que era debate sobre el estado de la asociación y nuevas incorporaciones, además de los consabidos de lectura del último acta y como tercero «otros temas».

Tonio Nogueira asegura que fue una asamblea muy positiva, en la que «participaron casi 40 personas y en la que se vio relevo generacional». Añade que en la misma hizo balance de los logros desde 2020 hasta ahora «tirando del carro de la asociación y en línea con el trabajo de bienestar social para el barrio». Destacó la rehabilitación del Concello Vello y el inicio de las obras en los astilleros de Seara de acuerdo «a la solicitud realizada por la asociación hace años», así como avances en la estrategia de recuperación del regato del Rialdarca «en el que Praia-Seara trabaja desde 2006». Añade que en 2019 se presentó un documento técnico de recuperación integral, gracias al cual el Concello «reconoció que es un pulmón verde». Nogueira asegura que a partir de ese documento se lograron instalar elementos de paseo y rehabilitar los lavaderos de A Xeira y Rialdarca y la Fonte do Rialdarca. Informó que se realizaron decenas de actividadesen el entorno con visitas de los colegios de Seara, Reibón y Abelendo, con la Fundación Legar y la Asociación A Illa dos Ratos. Entre otros logros, destacó la solicitud de recuperación de rúas y caminos de acuerdo a factores de movilidad sostenible, defensa del transporte público y del Plan de Mobilidade Municipal (PMUS), «con aceras e iluminación de forma generalizada». Puso los ejemplos del camiño de Xaldeiro y travesía Xogo da Bola, ancheo y humanización de escaleras en la rúa Rialdarca con la PO-313 y en Porta do Cego. Destacó también la colaboración de Praia-Sera con la Asociación de San Martiño y en el trampeo de velutina con la delegación Apícola, con la Plataforma de la Sanidad Pública para reclamar las urgencias y con el movimiento vecinal contra el crematorio que se pretendía en San Martiño y que afectaba a barrios de Praia-Seara.

Añade que la asociación debe de seguir trabajando en cuestiones pendientes. Respecto a la humanización de la travesía Ramón Cabanillas, explica que nadie preguntó en la asamblea, que el acuerdo en la asamblea de 2021 fue apoyar el tramo piloto a humanizar en A Martinga, hacerlo extensible a toda la calle y rúas aledañas y oponerse al elevador en A Martinga. Dice que que hay otras humanizaciones también pendientes como la rúa Entrevalos, la PO-303 en donde hay un colegio, biblioteca y está el cementerio, con calamado de tráfico; y seguir con la defensa de los servicios sociales y la reclamación de las urgencias, así como el transporte público y la defensa de la calidad del agua de las fuentes.

Enlace de origen : La Asociación Praia-Seara se reactiva y convoca elecciones para el 26 de abril

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.