
Se puede decir que los regidores de los concellos de Deza y Tabeirós-Montes tienen sentido del ritmo. Aprovechando la festividad de Santa Cecilia, patrona de músicos y melómanos, los alcaldes de ambas comarcas exponen sin tapujos en FARO sus referencias musicales más importantes. Rocanrol, pop, música tradicional e incluso de banda copan los gustos de unos hombres y unas mujeres que siempre que pueden tararean y bailan su banda sonora particular.
En el caso de José Crespo (Lalín), asegura ser «de los rockeros antiguos, de los de mi época, aunque me gusta casi todo tipo de música. Siempre que puedo voy a los conciertos de Bruce Springsteen y, que yo recuerde, por lo menos ya fui a cuatro de ellos por lo menos». Entre los preferidos del alcalde de Lalín también figuran los Red Hot Chili Peppers y Lenny Kravitz. «Estuve en un concierto de Metallica pero no me dijo mucho. Lamento no poder ir a la actuación de Paul McCartney en el WiZink Center pero no hay forma de encontrar una entrada», añade. Afirma que le siguen gustando las grandes bandas «que son míticas como por ejemplo Pink Floyd, pero no soy mucho de los Stones». La actuación que más le ha calado fue «el último concierto de Bruce en el Metropolitano, que fue brutal, con casi tres horas tocando ininterrumpidamente sin bajarse del escenario. Eso sólo hacen lo que son profesionales». No toca ningún instrumento a pesar de Cuando ir a clases de piano en el seminario. «Después, compré una guitarra acústica pero daba mucho trabajo tocarla. Todavía la tengo, pero de adorno, que conste».
Paula Fernández Pena (Silleda) es una enamorada de las canciones. «Tengo hasta cuarto de solfeo pero nunca conseguí tocar ningún instrumento. A mi me gusta cualquier música que se pueda cantar», afirma. De hecho, los que tuvieron ocasión de escucharla acreditan que canta muy bien. «Soy muy fan, muy fan de Queen. Reconozco que me gusta escuchar cosas un poco raras», dice. Y se declara incondicional de intérpretes como Rosario Flores y María Dolores Pradera, por ejemplo. «El concierto que más me flipó de mi vida fue el de Ramones en Vigo, en el año 91, en el pabellón de As Travesas. Fue algo impresionante». La alcaldesa trasdezana presume de tener un gusto musical que abarca «desde la música clásica y tradicional a lo más heavy. No tengo un estilo definido», concluye.
En cuanto a Gonzalo Louzao (A Estrada) se reconoce «bastante variado y no tengo una preferencia exclusiva en gustos musicales. No soy muy rockero porque pertenezco a la generación de los millennial. Los que nacimos en los 90 y somos de la generación de los 2000 nos tenemos por más modernos». El alcalde estradense es «de pop español pero sin rock». Tiene la espina clavada de poder asistir a un concierto de Coldplay y. «también me gusta mucho la música tradicional gallega y soy bastante fan de Treixadura. Tenemos grupos y música gallega maravillosos. Antes de ser alcalde organicé muchas fiestas y de esa época guardo un grato recuerdo de conciertos en A Estrada como el de Guadi Galego o el de Fredi Leis con un directo maravilloso en las fiestas patronales. Estuvieron en la época de la pandemia con una sensibilidad especial con el público asistente», recuerda.
José Luis Camiñas (Rodeiro) tiene claro que es «mucho de música pop. En mi juventud tengo que reconocer que me gustaba mucho Camela, de los que tenía varias cintas de casete, así como de Laura Pausini». No se olvida del folk porque asegura que «hablando de música gallega, Luar na Lubre es mi grupo gallego preferido». El mandatario cambote manifiesta que «de niño tocaba algo la gaita porque fui a una escuela de música tradicional que había en Rodeiro» pero lo tuvo que dejar. Y el concierto que más me gustó «fue uno de La Oreja de Van Gogh en A Coruña. Ya me gustaban antes, con Amaia Montero, pero también ahora con Leire. Cuando se marchó me dio mucha pena», subraya.
Verónica Pichel (Forcarei) es una de la más heterogénea en cuanto a música se refiere. «Me encanta la música, soy bastante melómana pero desde que soy madre tengo menos tiempo para disfrutarla. Me gustan bandas como Coldplay, Love of Lesbian, Lori Meyers, Zaz, Florence and the Machine, Rigoberta Bandini», explica. Fue a clases de piano y lo tocó durante varios años cuando era pequeña, «pero no toco en este momento». El concierto que le marcó fue el último de Sen Senra en Vigo. «Le sigo desde hace 10 años, es vecino de Forcarei y me ha impresionado su evolución y fuerza en directo. Además, ¡fue toda una experiencia verlo acompañado de todos los vecinos de Presqueiras!», destaca Pichel.
Luis Taboada (Vila de Cruces) es un hombre de su generación: «A mi lo que me gusta más es la música clásica y, también, la de banda. Admiro mucho a Juan Pardo por todo lo que hizo por la música gallega y para mi es un fenómeno», manifiesta. Empezó con clases de guitarra «pero lo hice muy tarde. Fui a algunas clases pero nunca tuve la oportunidad de finalizar». Recuerda con mucho cariño la gira de Rock and Ríos y su mítico concierto en el estadio de Balaídos en agosto de 1983.
Jorge Cubela (Cerdedo-Cotobade) lo tiene claro: «Mis grupos preferidos son Pink Floyd, U2 y el pop español en general. No toco ningún instrumento y desde luego el concierto que más me ha impactado de todos a los que fui es el que dieron los irlandeses en el Palau Sant Jordi de Barcelona en 2015 dentro de la gira ‘U2 Innocence and Experiencie Tour’». Y que no pare la música. Nunca.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : La banda sonora de los alcaldes