Muere el superviviente de los Andes que estuvo los 72 días con la pierna rota

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes del accidente en los Andes del avión FAU 571 en octubre de 1972, falleció este sábado en Montevideo a los 72 años.

Así lo informó en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos que se accidentaron en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura.

“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Alvaro Mangino Schmid”, apunta la institución en un mensaje en X.

Mangino era uno de los miembros más jóvenes del pasaje. Formaba parte del grupo de amigos de alguno de los jugadores del equipo de rugby y que se apuntaron al viaje por amistad con éstos. Aún así, era de los que menos relación tenía con el grupo principal del pasaje.

72 días con la pierna rota

En el impacto sufrió una fractura de pierna, lo que lo dejó impedido durante los 72 días que estuvo en la montaña. Afortunadamente para él, la fractura no fue abierta, con lo que no corrió riesgo de infección -que es lo que provocó la muerte de otros pasajeros como Arturo Nogueira o Rafael “El Vasco” Echavarren- .

A pesar de sus problemas de movilidad, no formó parte del grupo de “pasajeros parásitos”, mermados física y psicológicamente que trabajaban poco. Mangino aún era activo derrtiendo nieve o cortando carne.

En la película La Sociedad de la Nieve, Mangino aparece nada más producirse el accidente, cuando Roberto Canessa le recoloca la pierna rota. Su inmovilidad genera otra escena cuando, tras la avalancha, los supervivientes excavan un túnel para volver a la superficie, pregunta “¿Que se ve?” mientras los demás le dicen que “a tu novia”.

La cruz de la novia

También es muy significativo el momento, una vez contemplan los helicóperos de rescate, en que besa una cruz que lleva al cuello y que había sido un regalo de su novia, quien posteriormente sería su esposa, Margarita.

Al regreso a la vida normal era de los que más se incomodaba cuando salía a colación la cuestión de la antropofagia en los debates televisivos.

El accidente de avión en 1972

El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes.

Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.

Pese a ello, 16 lograron sobrevivir 72 días en medio de la nieve de la cordillera y fueron rescatados entre el 22 y el 23 de diciembre.

Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Ferández y Alfredo Delgado fueron los sobrevivientes de la tragedia.

Actualmente, siguen vivos 13 de los 16, tras los fallecimientos de Mangino Schmid (2025), ‘Coche’ Inciarte (2023) y Methol (2015).

Enlace de origen : Muere el superviviente de los Andes que estuvo los 72 días con la pierna rota

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.