Un neurocientífico español explica en el Museo del Prado cómo los grandes maestros del arte engañan al cerebro humano

Fernando Giráldez es neurocientífico y ha estado meses recorriendo estos pasillos del Museo del Prado. Al pararse delante de un cuadro no lo mira como la mayoría de la gente. Él sabe lo que está ocurriendo en el cerebro en ese preciso instante. Una reacción de asombro, un ¡wow!, que ocurre con varios cuadros del Prado. Muchos son los que permanecen sin pestañear frente al Jardín de las Delicias del Bosco. Y cómo este tríptico, tan enigmático con figuras extrañas que nunca antes hemos visto, es para nuestra mente algo irresistible. Estas explicaciones son unas pinceladas de lo que cuenta en su libro, ‘Un neurocientífico en el Museo del Prado’, donde trata a los grandes maestros como ilusionistas que engañan al cerebro. Su intención, dice, les convirtió casi en neurocientíficos. En el Prado los pintores juegan con la mente de los visitantes. Porque recorriéndolo con Fernando hemos aprendido que no es el ojo de quien ve, es el cerebro de quien mira.

Enlace de origen : Un neurocientífico español explica en el Museo del Prado cómo los grandes maestros del arte engañan al cerebro humano

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.